El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, también conocido por su acrónimo de CHUVI, alberga al Hospital Álvaro Cunqueiro, el Hospital Nicolás Peña y el Hospital Hospital Meixoeiro. De estos Hospitales hemos hablado largo y tendido en esta web y te hemos dado sus datos de contacto. Puedes ver toda esta información, a continuación.
Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
Hospital Nicolas Peña de Vigo
Hospital Meixoeiro de Vigo
Estos 3 hospitales que te he mostrado, son hospitales universitarios de la ciudad de Vigo.
Respecto al CHUVI o Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, debemos decir que se fundó en el año 2004 y que depende del SERGAS, es decir, del servicio Gallego de Salud. Sus servicios son ofrecidos a los ciudadanos vigueses, pero también a zonas de alrededor.
Estos son los principales servicios especializados con los que cuenta el CHUVI:
- Tomografía axial computarizada
- Equipos de hemodiálisis
- Resonancia magnética
- Sala de hemodinámica
- Litotricia extracorpórea por ondas de choque
- Bomba de cobalto Densitómetros
- Acelerador de partículas
- Tomografía por emisión de fotones
- Gammacámara
- Tomografía por emisión de positrones
- Mamógrafos
- Angiografía digital
El CHUVI o Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, ofrece concretamente servicio a todos los ciudadanos de los siguientes lugares de Pontevedra:
- Arbo
- Cangas del Morrazo
- La Cañiza
- Las Nieves
- La Guardia
- Mondariz
- Mondariz-Balneario
- Moaña
- Mos
- Pazos de Borbén
- Covelo
- Crecente
- Fornelos de Montes
- Puenteareas
- Porriño
- Redondela
- Salceda de Caselas
- Salvatierra de Miño
- O Rosal
- Tomiño